EXCELENCIA ACADÉMICA 2010-2011
El Colegio Municipal Mundo Mágico ha obtenido el reconocimiento ministerial como uno de los establecimientos educacionales de mejor desempeño en la región.
Se han entregado recientemente los resultados del 8° proceso de selección de los establecimientos municipales y particulares subvencionados que tienen mejor desempeño en nuestra región, este proceso premia y estimula el buen desempeño y las acciones que permiten mejorar la calidad de la educación que se imparte en el establecimiento.
En nuestra comuna 30 establecimientos lograron el 100% de la subvención por el periodo 2010-2011, lo que se manifiesta como un reconocimiento a la gestión docente y directiva del Colegio.
Entre los factores que se consideran para la medición están: La Efectividad, esta se refiere al resultado educativo obtenido por el Colegio en relación a la población atendida; La Superación, este factor se refiere a los diferenciales de logro educativo obtenidos en el tiempo por el Colegio; La Iniciativa, que aborda la capacidad del Colegio para incorporar innovaciones educativas y comprometer el apoyo de agentes externos en su quehacer pedagógico.; Mejoramiento de las condiciones de trabajo y adecuado funcionamiento del establecimiento.; Igualdad de Oportunidades, que apunta a la accesibilidad y permanencia de la población escolar en el en el establecimiento educacional y la integración de grupos con dificultades de aprendizaje; Integración y participación de profesores, padres y apoderados en el desarrollo del proyecto educativo del establecimiento.
RESULTADOS SNED 2008-2009 POR FACTOR E INDICE SNED (Sistema Nacional de evaluación del desempeño)
INDICE SNED | E | S | I | M | IG | INT |
---|
Puntaje Establecimiento | 71,362 | 66,116 | 52,778 | 92,000 | 60,526 | 96,305 | 84,076 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Puntaje Promedio Grupo Homogéneo | 70,070 | 64,940 | 52,780 | 80,230 | 84,010 | 96,400 | 71,210 |
Puntaje Máximo Grupo Homogéneo | 75,962 | 76,250 | 62,370 | 96,750 | 100,000 | 97,750 | 92,820 |
Puntaje Mínimo Grupo Homogéneo | 59,525 | 54,940 | 44,550 | 0,000 | 55,260 | 91,230 | 4,510 |
Ranking dentro del Grupo Homogéneo | 9 | 6 | 6 | 4 | 11 | 10 | 5 |
E: Efectividad, F: Superación, I: Iniciativa, M: Mejoramiento condiciones laborales y adecuado funcionamiento del establecimiento, IG: Igualdad de Oportunidades, INT: Integración de Profesores, Padres y Apoderados.
- El Establecimiento se encuentra clasificado en el Grupo Homogéneo: Básica Urbana Grupo 1.
- Número de Establecimientos del Grupo Homogéneo: 13.
- Posición del Establecimiento en el Grupo Homogéneo: 9.
- Establecimiento Seleccionado en SNED 2008-2009: No.
Todos los Factores e Índice SNED están medidos a Nivel Nacional en una Escala de 0 a 100 Puntos y han sido calculados en Base a la Información y Metodología que se resume en el Documento Informativo del “Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño SNED 2008-2009”. Una síntesis del documento se encuentra en el Folleto de Difusión del SNED.
SIMCE
El SIMCE es el Sistema Nacional de Evaluación de resultados de aprendizaje del Ministerio de Educación de Chile. Su propósito principal es contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, informando sobre el desempeño de los estudiantes en diferentes subsectores del currículum nacional, y relacionándolos con el contexto escolar y social en el que ellos aprenden.
Las pruebas SIMCE evalúan el logro de los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios (OF-CMO) del Marco Curricular vigente en diferentes subsectores de aprendizaje, a través de una medición que se aplica a nivel nacional, una vez al año, a los estudiantes que cursan un determinado nivel educacional. Hasta el año 2005, la aplicación de las pruebas se alternó entre 4º Básico, 8° Básico y 2° Medio. A partir del año 2006, se evalúa todos los años a 4° Básico y se alternan 8° Básico y 2° Medio.
Además de las pruebas asociadas al currículum, el SIMCE también recoge información sobre docentes, estudiantes y padres y apoderados a través de cuestionarios de contexto. Esta información se utiliza para contextualizar y analizar los resultados de los estudiantes en las pruebas SIMCE.
Las Pruebas Nacionales SIMCE evalúan Lenguaje, Matemática y Ciencias (Naturales y Sociales) en alumnos y alumnas de 4° Básico, 8° Básico y 2° Medio.
El propósito principal de SIMCE es contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, informando sobre el desempeño de los alumnos y alumnas en distintas disciplinas y sobre el contexto escolar y familiar en el que aprenden. Para cumplir con este propósito, SIMCE fomenta el uso de la información de las pruebas nacionales e internacionales por parte de distintos usuarios
Año 2012: Puntajes.
Curso | Lenguaje | Matemáticas | Sociedad |
---|---|---|---|
4º Básico | 282 | 271 | 273 |
Año 2011: Puntajes.
Curso | Lenguaje | Matemáticas | Comprensión del Medio | Sociedad |
---|---|---|---|---|
4º Básico | 284 | 274 | 277 | |
8º Básico | 267 | 267 | 274 | 278 |
Año 2010: Puntajes.
Curso | Lenguaje | Matemáticas | Comprensión del Medio | Sociedad |
---|---|---|---|---|
4º Básico | 279 | 268 | 270 |
Año 2009: Puntajes.
Curso | Lenguaje | Matemáticas | Comprensión del Medio | Sociedad |
---|---|---|---|---|
4º Básico | 277 | 278 | 269 | |
8º Básico | 269 | 285 | 276 | 283 |
Año 2008: Puntajes.
Curso | Lenguaje | Matemáticas | Comprensión del Medio |
---|---|---|---|
4°A | 298 | 291 | 280 |
4°B | 289 | 278 | 274 |
4°C | 257 | 260 | 256 |
Año 2007: Puntajes.
Curso | Lenguaje | Matemáticas | Comprensión del Medio |
---|---|---|---|
4°A | 298 | 293 | 291 |
4°B | 269 | 265 | 264 |
4°C | 263 | 264 | 252 |